Os recordamos este encuentro que tendrá lugar en Nidia. ¡Además lo han bajado de precio! :-). Mas detalles a continuación:
14 de diciembre de 2013
de 10:30-13:30h
en Nidia, c/Azucenas, 33. Madrid
Aportación: 20€/persona
Reserva de plaza: info@jardinpirata.orgde 10:30-13:30h
en Nidia, c/Azucenas, 33. Madrid
Aportación: 20€/persona
También podéis reservar la plaza directamente a través del formulario de la web
Desde la creencia y confianza en la capacidad innata del ser humano para buscar y construir por sí mismo aquellos aprendizajes que necesitará para la vida…
Durante esta charla pretendemos abordar desde la experiencia del Jardín Pirata cómo responde un espacio de educación vivencial a las necesidades del ser humano en crecimiento.
- En
un primer momento nos situaremos en las dos etapas de desarrollo que
atiende el Jardín Pirata: según Piaget la preoperacional (entre los 3 y
los 7/8) y la operativa (entre 7/8 y 13/14).
· Características del pensamiento.
· Necesidades de desarrollo y fuentes de aprendizaje natural. - Una vez dibujado el marco teórico queremos compartir la vivencia del Jardín Pirata, en cuanto a:
· Cómo hemos preparado el espacio de juego y aprendizaje.
· El uso de materiales y otros recursos.
· Actividades espontáneas y programadas.
· Y la convivencia en este ambiente.
- Aurora Martín: Maestra acompañante cofundadora con 8 años de experiencia en educación vivencial.
- Claudia Ferrate: Maestra acompañante en el Jardín Pirata desde hace 3 años con experiencia previa en otro proyecto de educación vivencial.
- Sara Ruiz: Artista y recién incorporada como figura acompañante.
- Andrés Molina: Educador cofundador de otro proyecto de escuela activa y actual acompañante del Jardín Pirata.
- Representación familiar

http://nidiaasociacion.